Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

A José Guadalupe Posada Aguilar

Home / Arte / A José Guadalupe Posada Aguilar
Imagen de Revista Única

A José Guadalupe Posada Aguilar

El día de hoy recordamos al grabador, ilustrador y caricaturista José Guadalupe Posada Aguilar (2 de febrero de 1852-20 de enero de 1913), originario de Aguascalientes, México, es el hombre a quien se le atribuye la creación de nuestra tan preciada Catrina, la misma cuya imagen inunda las festividades de Día de Muertos.

¿Quién fue Guadalupe Posada?

 

Un artista hidrocálido cuyo trabajo es parte fundamental de la historia del arte mexicano de los siglos XIX y XX, la destreza que tuvo para plasmar la cotidianeidad y los extremos de vida en la sociedad mexicana lo llevaron a gozar de un reconocimiento único. Guadalupe Posada sería un emblema para futuros maestros como Diego Rivera u Octavio Paz, quienes argumentaron que el trabajo del maestro Posada sería anacrónico, el reflejo de la modernidad y la sátira en balance.

Cronista urbano, que dibujó la complejidad social y la picardía mexicana en un contexto histórico crucial, marcado por una abismal discrepancia entre clases sociales, la búsqueda política de alcanzar la modernidad a costa del grueso de la población, la marginalidad y el inicio de un conflicto armado que duraría varios años.

Guadalupe Posada tuvo sus inicios en el taller del Sr. Trinidad Pedroso, donde emprendió su camino en el grabado y el arte litográfico, con una tendencia hacia la caricatura que lo llevaría más adelante a insertarse en ámbito periodístico, cuyas primeras obras publicó en el periódico El Jicote en 1871, a la edad de 19 años.

Tras su traslado a la Ciudad de México en 1888, Guadalupe Posada realizó diversos grabados para la prensa, entre los que se destaca: La Patria Ilustrada, Revista de México, El Ahuizote, Nuevo Siglo, Gil Blas y El hijo del Ahuizote.

Guadalupe Posada es considerado como precursor del movimiento nacionalista, el gran maestro ilustrador de la cepa mexicana, costumbrista, de las ironías de la vida, las narraciones populares, los dichos y refranes, leyendas y milagros, la representación de la “flaca” con sus icónicas calaveras, la muerte como el destino del que nadie escapa, aquella que desconoce estratos, color de piel o el tipo de ropa que nos recubre, nadie está exento a ella.

 

 

Fuente: Cuāuhpilli, en Ittoni.

 

 

Referencias:

S/A, ¿Quién fue José Guadalupe Posada?, Revista MXCity, [en línea], dirección de URL: https://mxcity.mx/2016/09/jose-guadalupe-posada/, fecha de consulta: 22 de diciembre de 2020.

S/A, José Guadalupe Posada Aguilar, Gobierno de Aguascalientes, [e línea], dirección de URL: https://www.aguascalientes.gob.mx/vivaags/posada100/inside/JoseGpePosada.html, fecha de consulta 22 de diciembre de 2020.

 

 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?