Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los bigotes españoles, un viraje a Salvador Dalí.

Home / Arte / Los bigotes españoles, un viraje a Salvador Dalí.
Los bigotes españoles, un viraje a Salvador Dalí.

Los bigotes españoles, un viraje a Salvador Dalí.

En esta fecha recordamos al pintor, escultor, grabador y escritor español Salvador Dalí, uno de los mayores exponentes de la pintura española moderna y particularmente de la corriente artística del surrealismo, misma que se caracterizó por formas alargadas, coloridas con una secuencia poco convencional.

Por ello, en el aniversario luctuoso del maestro Dalí daremos un breve recorrido por el surrealismo en la pintura, para concluir con un viraje general de las tres obras más sobresalientes del artista español.

¿Qué es la corriente surrealista?

Es una corriente artística que surge en la época de la post guerra en 1924, en Francia. Entre sus primeros exponentes se aprecia al escritor y pintor francés André Bretón (1896-1966), con la publicación del texto Qu’est-ce que le Surréalisme? (¿Qué es el surrealismo?).

El movimiento surrealista emplea las teorías sobre el impacto de los sueños y el inconsciente, con base en los postulados del neurólogo fundador del psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939), por ello, en esta corriente se aprecia una composición de imágenes que forman un mensaje intangible compuesto del sub e inconsciente y la interpretación de sueños, la creación de un mundo imaginario y onírico (con influencia del cubismo y dadaísmo).

 

¿Sabías que los bigotes de Dalí eran en honor al pintor Diego Velázquez?

 

Top 3 de las pinturas de Salvador Dalí

Salvador Dalí ha sido considerado uno de los máximos exponentes del surrealismo, con base en las publicaciones de la revista francesa Guide-Artistique: “podemos citar a Salvador Dalí, el pintor surrealista más caprichoso y excéntrico”. Los adjetivos en mención no son aleatorios, sin duda ambos describen la pasión impresa por el artista en sus más de 1500 piezas.

 

  1. La persistencia de la Memoria (1931)

Con tan solo 27 años realiza una de sus magnas obras, la cual se inspira en el queso y el método crítico-paranoico, cuya realización coincide con el inicio de su relación con Gala.

Imagen de: Deuxieme Temps

 

2. Crucifixión (Corpus Hypercubus)

El misticismo nuclear fue el ingrediente central de esta obra, la unión entre el catolicismo, las matemáticas y la ciencia para interpretar a Cristo en la cruz. La pieza que se elaboró en 1954, hoy en día se exhibe en el museo The Met, para más información en: https://www.metmuseum.org/art/collection/search/488880.

Imagen de: The Met Museum

 

3. Cortometraje Destino

Aquí te dejamos la colaboración que realizó Salvador Dalí con Walt Disney en 1946 y que culminaría con el cortometraje “Destino”, cuyo estreno se concertó en 2002; la música estuvo a cargo del compositor mexicano Armando Domínguez y la interpretación por Dora Luz, también mexicana. ¡Disfrútalo!

https://www.youtube.com/watch?v=w38cerphic4

 

Cuāuhpilli, en Ittoni.

 

 

Referencias: 

Cortometraje Destino, YouTube, [en línea], dirección de URL: https://www.youtube.com/watch?v=w38cerphic4, fecha de consulta: 20 de enero de 2020.

Giraud Céline, La Persistance de la mémoire, Dalí, en Deuxieme-Temps, [en línea], dirección de URL : https://deuxieme-temps.com/2018/07/20/analyse-persistance-de-la-memoire-dali/, fecha de consulta: 20 de diciembre de 2020.

Marengere Sylvain, Salvador Dali, le génie surréaliste, Guide Artistique, [en línea], dirección de URL : https://www.guide-artistique.com/artistes/salvador-dali/#sujet, fecha de consulta 20 de diciembre de 2020.

S/A, Crucifixión (Corpus Hypercubus), Museo Met, [en línea], dirección de URL: https://www.metmuseum.org/art/collection/search/488880, fecha de consulta: 21 de diciembre de 2020.

S/A, Origine et histoire du Surréalisme, Revista digital Guide Artistique, [en línea], dirección de URL: https://www.guide-artistique.com/histoire-art/surrealisme/, fecha de consulta : 20 de diciembre de 2020.

S/A, Qu’est ce que le surréalisme?, Revista Digital La Galaxie, Grand Palais, [en línea], dirección de URL : https://www.grandpalais.fr/fr/article/quest-ce-que-le-surrealisme, fecha de consulta: 20 de diciembre de 2020.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?