Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Historia de la litografía, BlackStone

Home / Arte / Historia de la litografía, BlackStone
Historia de la litografía, BlackStone

Historia de la litografía, BlackStone

Fotografía de: BlackStone

En 1796 el alemán Alois Senefelder, en su búsqueda de un sistema de impresión barato para las partituras musicales y obras de teatro, inventó la litografía. En sus inicios, la litografía no se usó como medio de creación artística sino que se utilizó básicamente con una finalidad comercial.

Sin embargo los artistas no tardaron mucho en descubrir las ventajas de éste nuevo procedimiento, ya que permitía al autor dibujar directamente sobre la piedra sin necesidad de grabadores intermediarios. Desde principios del siglo XIX, artistas como Goya, Honoré Daumier, Géricault, Delacroix, Odilon Redon, Malladme, Vuillardi Bonnard, y en el siglo XX, Eduard Munch, Emil Nolde, Matisse y Braque, pero especialmente Picasso, hicieron que la litografía llegara al más alto nivel de expresión y calidad artísticas.

A finales del siglo XIX  y asociado a la aplicación de la litografía en color, nace el CARTELISMO cuyo máximo representante fue Tolousse Lautrec. Él, con sus carteles revolucionó el arte de la publicidad durante este siglo en lo que la litografía se mantuvo estrechamente ligada al desarrollo de la prensa y fue uno de los sistemas mas utilizados para la ilustración de libros.

Foto vía: BlackStone

Desde los tiempos en que se usó como medio publicitario hasta ahora cada vez toma más el peso que le corresponde como técnica de producción de obras gráficas que valen por si mismas por su condición de obras de arte.

Fuente: Taller de impresión BlackStone

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?